24 Libros para regalar a niños y adolescentes
Para quienes están pensando en regalar un libro en navidad y necesitan un poco de inspiración, con la ayuda de Olga, librera de Grillito Lector, he elaborado el siguiente listado con recomendaciones por edades.
Para niños menores de 1 año
- ¿Cómo te sientes?– Anthony Browne. Editorial FCE
¿Cuántas emociones sentimos y resulta difícil explicarlas a los niños? Cuando nos sentimos solos, enfadados, contentos, aburridos, tristes, avergonzados, curiosos, preocupados, hambrientos, cansados, con ganas de dormir. Son sensaciones difíciles de expresar en los niños y este libro ofrece la posibilidad de reconocerlas.
2. ¿Sabes cuáles son? JR Moreno. El Salmón Editores
Un libro para comenzar a hacer conscientes a los niños más pequeños sobre la extinción. Al abrirlo y ver los nombres un poco complicados de algunos animales se puede pensar que será un libro difícil para un niño pequeño, pero nada más alejado de la realidad.
Cuando mi hija lo leyó a los tres años, se aprendió nombres como “pato cormorán”, “foca caribeña” y los recitaba de memoria, luego vio un documental donde salen esos patos y se emocionó muchísimo al verlos.
Este libro deja un aprendizaje (además de cuidar a la naturaleza) y es no tener miedo de exponer a los niños temas nuevos, sino que más bien, vale la pena estimular su curiosidad. Lo más lindo es que al final tiene una frase bellísima sobre cómo estos animales ya no están con nosotros. Lindo libro que da para salirse de él y hacer mil actividades más basadas en lo que allí hay.
3. Adivina cuánto te quiero- Sam McBratney – Anita Jeram
La famosa historia de la liebre pequeña y la gran liebre color de avellana reaparece con una nueva forma, pero con esa ternura de siempre que tanto nos conmueve. Ahora en una cajita regalo que contiene un libro de cartoné y un muñeco de peluche.
4. Gato tiene sueño– Satoshi Kitamura. Editorial FCE
Esta es una simpática y familiar historia donde el protagonista, un gato, lo único que quiere hacer es dormir. Recorre toda la casa, hasta que al final encuentra el lugar ideal…, y por fin, se echa a dormir. De este autor recomendamos también El maravilloso sombrero de María para niños a partir de los 4 años.
5. Un día con Elmer- David McKee. Editorial FCE
Con este libro se pueden trabajar las rutinas del día con los niños pequeños. ¿Cuándo se levanta Elmer? ¿Por cuales lugares le gusta pasear? ¿Come lo mismo que los otros elefantes? Acompaña a Elmer desde primera hora de la mañana hasta la hora de acostarse ¡y descubre cuánto se divierte!
Hay otros de la colección de Élmer que son muy recomendados: los amigos de Élmer, Élmer y el clima, entre otros.
Para niños de 1 a 5 años
6. El pájaro de los mil cantos- Lizardo Carvajal. Editorial LuaBooks
Pájaros, trinos, alas y una desbordante imaginación es lo que encontrarán niños y adultos en El pájaro de los mil cantos. Este maravilloso libro ilustrado, lleva a los niños tras el rastro de un misterioso pájaro capaz de imitar a todas las otras aves.
7. El día en que los crayones renunciaron- Oliver Jeffers. Editorial FCE
Los crayones se cansaron de colorear siempre lo mismo y le escribieron unas cartas a su propietario donde le cuentan lo aburridos que están de los estereotipos a los que están sometidos por ser de determinado color. ¿Por qué el crayón gris tiene que pintar siempre animales tan grandes como el hipopótamo o el elefante? O ¿por qué el rojo tiene tanto trabajo pintando a Papá Noel, carros de bomberos, manzanas? ¿Y el beige? ¿Por qué tiene que ser el segundón del crayón café y pintar solo “trigo”? ¿Acaso algún niño realmente piensa en el trigo como primera opción a la hora de pintar?
Es un libro súper inteligente y creativo y que deja más mensajes de los que saltan a la vista.
8. La gallina y el monstruo- Triunfo Arciniegas – Ilustrado por Mariana Ruiz Johnson. Editorial Cataplum.
Este libro cuenta a los lectores más pequeños una recreación de «El patito feo» escrita por Triunfo Arciniegas e ilustrada por Mariana Ruiz Johnson. Con un lenguaje sencillo, directo y a ratos humorístico, Triunfo narra a su muy especial manera la historia de seis pollitos que encuentran un monstruo en el bosque y corren a contarle a Mamá Gallina, quien sale en su búsqueda… ¿Qué será lo que encuentra?
9. Olivia la espía- (y todos los de Olivia) Ian Falconer. Editorial FCE
Un día, Olivia escucha a su mamá hablar con su tía, al parecer están hablando de ella y su falta de “juicio”, entonces se da a la tarea de investigar qué otras cosas estarán diciendo. Desde ese momento Olivia se convierte en una espía que se camufla en todas partes: bajo la lámpara, sobre la alfombra, e incluso logra ocultarse en un cuadro. Todos los libros de Olivia son hermosos.
10. Historias de Eusebio– Ivar da Coll. Editorial Babel Libros
Esta es la clase de libro que enamora a los niños. El secreto: Historias de Eusebio construye expectativa a través de relatos que se repiten con ligeros cambios y para los niños eso es muy divertido.
Los personajes, Eusebio y sus otros adorables amigos animales, nos hacen reír y quererlos mucho a través de los tres cuentos que componen la obra. El primero es sobre el cumpleaños que a todos se les olvida, el segundo sobre un retrato que queda muy extraño y el tercero sobre lo que realmente hacen esos monstruos y brujas horribles que tanto miedo nos dan.
Lo recomiendo porque vi la emoción de mi hija, de querer leerlo una y otra vez, tanto que ya casi se lo aprende, por eso es mi invitada especial en el post de hoy (y lo sacamos de la biblioteca hace tan solo una semana).
En mi opinión, es ideal para niños hasta 5- 6 años y papás a los que no les importe leer el mismo cuento muchas veces. Una experiencia que une de forma perfecta al libro, al niño y al adulto.
11. Cuentos por retazos– Beatriz Eugenia Vallejo. Editorial Apite Libros
Historias cortas, con ilustraciones en acuarela y situaciones como la de una ratona muy precavida; una osita que no quiere ir al colegio grande pero a quien su abuelo le explica que un pupitre sin una niña sentada no sirve de nada, el lapicero se quedaría mudo y el cuaderno sin letras ni dibujos (ese es muy cuento favorito). Hermoso.
12. Ahora no, Bernardo-David McKee Editorial Loqueleo
Papá y mamá a veces estamos muy ocupados trabajando, cocinando, arreglando cosas, y decimos “ahora no” una y mil veces cuando los niños nos buscan.
Bernardo trata de advertir que un monstruo se lo va a comer pero nadie le pone atención, así que el monstruo toma su lugar y… ¿Será que ahí si le ponen atención?
Como dice Yolanda Reyes en la nota a los padres de este libro: “es un libro que ha hecho sonrojar a más de un padre pues, de cierta forma todos nos vemos caricaturizados en la historia”. Y bueno, todos hemos dicho en esas u otras palabras en algún momento “ahora no”.
Para niños de 6 a 9 años
13. El teatro de sombras del señor Andersen– Lizardo Carvajal
Un libro único que se convierte en un teatro de sombras. Contiene un teatrino plegable, las marionetas y escenarios de Pulgarcita y El nuevo traje del emperador, y los libretos para el montaje de las obras.
14. El libro de Lila- Liset Lantigua
Lila es el personaje de un libro que repentinamente queda fuera de su mundo de papel, quedando atrapada en un lugar al que no pertenece… Es así como inicia esta gran aventura, donde Lila entenderá que solo Ramón, el niño que años atrás solía leerla, es el único que puede salvarla.
Basado en la película colombiana: El libro de Lila.
15. El mundo es mi casa- Maïa Brami y Karine Daisay- Zahori Books
Nacimos en una familia cualquiera, en una ciudad cualquiera, en un país cualquiera y ese resultó ser nuestro mundo¸ pero esa vida es solo una de muchas posibles. El deseo de enseñarle a mi hija que no todos los niños viven como ella, que no todos desayunan lo mismo, otros más, otros menos, unos pescado, otros solo un vaso de leche, otros comen cereales y otros no saben qué van a comer cada día, me llevó a buscar este libro.
Con el libro he podido acompañar esta idea, de la importancia de entender que hay muchas culturas y formas de vivir porque sé que eso le abrirá la mente y la hará más tolerante. He podido contarle “Algunos tienen la piel más clara que tú, otros más oscura. Tú has visto la nieve en películas pero hay lugares donde los niños viven largos inviernos. Algunos son nómadas ¿sabes lo que eso significa?. Y mira donde viven, esto es un mapa, aquí en esta esquinita queda Colombia donde vives tú, pero el mundo es muy grande y suceden muchas cosas, tu tía vive allá abajo en Argentina y tus abuelos allá arriba. ¿Recuerdas que leímos el libro del lobo que daba la vuelta al mundo? Pues aquí es Australia de donde son los canguros. Mira estas casa, estas ciudades. Sorpréndete con sus gustos y piensa ¿cómo vives tú? ¿con qué sueñas? ¿con qué juegas? ¿qué hacen tus papás? Mira cómo es la navidad en estos países.”
En este libro, varios niños alrededor del mundo cuentan en primera persona su cotidianidad, costumbres, qué desayunan, qué les gusta, qué tradiciones siguen y nos enseñan palabras de su cultura. Además en cada historia hay un pequeño glosario con lo que esas palabras significan. Algunos de los países que aparecen son Bulgaria, Mongolia, Egipto, México, Kenia, Italia, Rusia, Australia, Estados Unidos e India.
16. El libro secreto de los monstruos (y de sus miedos)– Lizardo Carvajal. Editorial LuaBooks
Este libro recopila sus anotaciones acerca de los 32 miedos más comunes que abruman a estos espantajos. Con este libro los niños descubren a qué le temen los monstruos y a combinar sus fabulosas láminas para crear más de 1 millón de nuevas criaturas y relatos que te ofrecerán más de 13.000 horas de espeluznante diversión.
17. El hilo invisible– Patrice Karst. Editorial Oceano
Hice un par de viajes seguidos y a mi hija le estaba dando duro la separación, estaba triste. Entonces pensé que debía existir algún cuento que explicara cómo así no estemos siempre juntas si estamos siempre conectadas por un “hilo muy especial hecho de amor”.
Así fue como encontré este cuento que explica cómo estamos unidos por el amor incluso con personas que están muy muy lejos o hasta en el cielo. Hoy, tras la muerte del abuelo, este libro ha ayudado a hacer más llevadera esa pérdida a mi hija (y de paso a mi).
“Cuando están en la escuela y me extrañan, su amor viaja por el hilo y yo siento un tironcito en mi corazón”. Es difícil explicar qué es el amor pero a veces los cuentos lo hacen de la forma más bella.
18. El detective Equis (cualquiera de la serie)- Antonia Sanín. Editorial El Globo de Antonia
Aprender historia del arte, cultura, geografía y disfrutar la lectura es muy divertido de la mano de detective equis. Esta ardilla, divertida y aventurera, viaja alrededor del mundo resolviendo misterios mientras enseña detalles sobre cada cultura.
En su misión en Italia, por ejemplo, debe salvar la torre de Pisa de una Soprano que está a punto de hacerla caer, pero antes, deberá conseguir una serie de artículos que permitirán que ella abandone la torre y siga cantando feliz por la vida.
Con Equis viajaremos por las ciudades y obras más representativas de este maravilloso país, entenderemos qué hace un gondolero, qué obra de Da Vinci reposa en Milán, comeremos helado de los mejores sabores y pizza de mozzarella. Iremos a Florencia, veremos a el David de Miguel Ángel y una importante obra de Botticelli, nos transportaremos a Verona a buscar a Romeo y a Siena, entre muchos otros lugares.
La serie tiene historias en China, Egipto, Nueva Granada, Perú, México, Argentina, Tailandia, Italia, entre muchos otros. Ideal para niños curiosos.
Adolescentes
19. Érase una mujer – Escrito por: Vera Carvajal e ilustrado por: Lizardo Carvajal Editorial LuaBooks
Un viaje por diferentes tiempos y geografías de la humanidad, de la mano de mujeres intensas, poderosas, enteramente bellas, capaces de trastocar el dolor en esperanza; de resistir y transformar; de cambiar paradigmas del ser, del saber, del quehacer. Veintidós historias inspiradas en la realidad e ilustradas con mamushkas como símbolos de la vida que brota de la feminidad y su fuerza.
20. Y si viene la guerra- Escrito por Liset Lantigua – Ilustrado por Nashely Lascano. Editorial LuaBooks
La existencia apacible y hasta monótona de un pueblo, cambia de un momento a otro debido a la guerra. Los hombres se van a luchar, y desde entonces la vida es una lenta espera a través de los ojos de Laura, una niña reflexiva y disparatada que cree en el mar, en el futuro y en la paz, y añora que las cosas vuelvan a ser como antes. Un relato que logra sobreponer la inocencia al horror de la guerra, como un pasaje hacia la esperanza en un presente incierto.
21. El dragón blanco y otros personajes olvidados Escrito por: Adolfo Córdova – Ilustraciones Riki Blanco. Editorial FCE
Este libro retoma a los personajes secundarios de los clásicos infantiles para convertirlos en protagonistas de sus propias historias.
22. La liga de los capitalistas salvajes. Benoist Simmat y Vincent Caut. Editorial Rey Naranjo
Este libro forma parte de Grandes Ligas, la nueva colección de divulgación de Rey Naranjo. Es un recuento histórico sobre los capitalistas más salvajes en la historia, desde el creador de la máquina de vapor hasta los visionarios de Internet.
El libro expone cómo estos personajes llegaron a controlar el mundo, con un tono mordaz y acompañado por cómics aún más irónicos y punzantes.
23. Los diarios secretos de las chicas incompletas– Miguel Mendoza. Editorial Panamericana
Esta es la historia de Mariana, una adolescente que ha perdido su pierna a causa de un cáncer y de su proceso de recuperación en el cual entabla unas misteriosas conversaciones a través de la escritura – de sus diarios- con otras chicas que han pasado o también están pasando por situaciones difíciles. ⠀
El libro toca de forma muy delicada la relación con los padres y cómo cada uno de ellos afronta esa “pérdida” de su hija con mucho dolor, pero desde su forma de ser. Uno con el silencio, otra con el llanto porque siente que le falló a esa premisa de “ siempre te cuidaré y nunca dejaré que te pase nada” que hacemos los papás. Y esta hija es capaz de entender ese infinito amor pero también de demostrarles a esas dos personas el tipo de mujer en que se está convirtiendo: resiliente, empática que toma las riendas de su propia lucha. ⠀
El autor se atreve a tocar temas como son la ansiedad, la soledad, la depresión que viven los jóvenes y en que punto precisamente la empatía con los otros puede ser la clave y puede darle sentido a la propia existencia, pero también habla de la amistad y hasta de esos amigos que a veces se asustan cuando nos pasa algo porque no saben como hablarnos y cómo a esos también podemos perdonarlos. ⠀
Y un gran favorito:
24. Persona Normal- Benito Taibo. Editorial Planeta
Para cerrar esta lista con broche de oro incluimos Persona Normal porque este llega y se queda en el alma. Trata sobre la vida de Sebastián, un chico que es criado por su tío Paco pues sus padres han muerto, pero no piensen que es un libro triste, todo lo contrario, es un libro lleno de vida. ⠀
Paco no es una “persona normal” y hace todo lo posible porque Sebastián tampoco lo sea. ¿Cómo? a través de una educación sentimental que significa aprender a reír o llorar cuando se necesite, aprender a conmoverse por el mundo, a leer y mucho, a entender que el dinero solo es útil si nos ayuda a hacer las vidas de quienes están a nuestro alrededor mejores, a pedir perdón, a disfrutar la vida, las letras la música, a amar, a jugar, a ser humildes y buenas personas.
Esta historia habla mucho de cómo los libros se vuelven parte de nuestras vidas y nos ayudan a sentirnos menos solos en el mundo, a sentir empatía, a apreciar la belleza, a aprender del mundo, historia, geografía, nos ayudan a viajar por lugares y sentimientos. Es un libro que muestra que los libros que leemos en el colegio no son suficientes. Hace referencias a esos textos juveniles que nos ayudan a amar la lectura. ⠀
Este es un libro bellísimo que lo reconcilia a uno con la vida (y lo hace amar los libros).
Este no es un listado exhaustivo y se nos quedaron muchísimos títulos excelentes por fuera. Compartir un libro con un niño o entregarlo a un adolescente para que se enamore de la literatura siempre será un excelente regalo.
Foto de portada: Annie Spratt on Unsplash