La invención de la naturaleza

Autora: Andrea Wulf
Es delicioso cuando un libro despierta tanta pasión como la que me generó esta biografía de Humboldt. No solo porque me permitió conocer a un personaje del que únicamente conocía generalidades sino por el rigor de la investigación que no se limita a la vida de este polímata sino a la influencia que ejerció en muchos pensadores que llegaron después como Darwin.
Humboldt recorrió Sur América (y después Rusia) en el siglo XIX, admiró la forma como la naturaleza funciona, la estudió, dibujó sobre ella, hizo conexiones entre lo que sucedía en lugares diferentes, pensó por qué había caimanes de un tipo en el Alto Orinoco y eran diferentes en el Bajo Orinoco, diseñó el Naturgemälde (una ilustración donde muestra cómo están distribuidas las plantas a diferentes alturas y geografías, algo muy bello que vale la pena conocer) tras subir al Chimborazo en Ecuador (lugar que ahora quisiera conocer). Hasta el joven Simón Bolivar estudió los textos de este investigador para entender mejor el continente que pensaba liberar. Humboldt puso de moda el interés por la naturaleza. Él advirtió, hace ya 200 años, sobre lo que los horrores del hombre estaban causando en la naturaleza y lo insostenible de esta actitud.
Hace unas reflexiones muy interesantes y es una belleza ir de la mano con él haciendo esos descubrimientos que, como dice la autora, hoy tenemos apropiados por ósmosis. Pero además, este personaje analizaba las culturas, las costumbres y por ejemplo iba en contra de la forma de actuar de los españoles en el Nuevo Mundo y de la esclavitud. Hasta gobernantes estadounidenses se entrevistaron con él porque era quien mejor podía describir lugares como México, su geografía, su cultura, su riqueza.
No estoy exagerando, este es un gran libro y si pueden léanlo, y háganlo con calma (yo lo leí en paralelo con otro). El primer capítulo es un poco lento pero una vez este hombre comienza a viajar es algo sublime. Por lo general no leo muchas biografías pero creo que voy a explorar más este género porque esta me encantó.