La elegancia del erizo

Autora: Muriel Barbery

Renée es la portera de un edificio de “ricos” en Paris, el tipo de portera que vive en un apartamento en la planta baja de éste y se encarga de la limpieza y de estar pendiente de todo lo que sucede. Renée se esfuerza por proyectar el estereotipo de“portera” que los vecinos del edificio esperan que cumpla, desarreglada, adicta a la televisión, poco interesante . Ella sabe disfrazarse a la perfección pues lleva 27 años haciéndolo y nadie se fija en ella, pero en realidad odia la televisión, la cual deja encendida como ruido sordo en la sala para encerrarse en su habitación a leer novelas rusas, libros de filosofía y escuchar música clásica. En uno de los pisos altos del mismo edificio vive Paloma, una niña muy solitaria de una inteligencia extraordinaria que no soporta la banalidad de su familia disfrazada de intelectualidad y que planea quitarse la vida en su próximo cumpleaños. La vida de estas dos mujeres transcurre en paralelo y el libro alterna sus voces, las de su conciencia, sus pensamientos más íntimos, lo que piensan de las distintas personas que las rodean. Un día sus vidas se cruzan en parte gracias a un maravilloso personaje que llega a sus vidas. No les cuento más pero les digo que es un libro muy bello, con unas reflexiones buenísimas sobre la vida, sobre la inteligencia, sobre el arte, sobre la amistad, sobre lo que importa y lo que no. A veces es antipático, a veces es divertido. Es un relato extraño, su estilo va entre el de un diario, un ensayo, parece muy serio a ratos y en otros momentos un poco de comedia, de amor de muchos tipos y al final deja el corazón bien llenito porque entendemos muchas cosas de la belleza de la vida. –

Alerta: les confieso que las primeras páginas pueden ponerse un poco “pesadas” pero les aseguro que cuando lleguen a la segunda parte del libro todo valdrá la pena.

Alerta 2: Hubo un personaje que amé, se llama Manuela. Si lo leen me cuentan qué piensan de ella.

Hace cinco años llegó este libro a mis manos y lo empecé pero no logré pasar de la página 50. Por ahí estuvo rondando en mi biblioteca en la sección de los libros que “algún día terminaré” durante todos estos años… Pero hace una semana alguien me lo sugirió de nuevo bajo la idea de entender la sociedad burguesa parisina a propósito de un curso que estoy haciendo.

A veces no es el momento de leer un libro, no estamos receptivos a su historia como me pasó hace unos años. Hoy me alegro de haberlo leído y me hace muy feliz (además subrayé un montón de tesoritos que por ahí encontré ) y creo que algún día voy a releerlo.

 

TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Blog