La mujer habitada
Autora: Gioconda Belli
Y si un día descubres que tu pareja tiene una vida secreta?… Una mujer llamada Lavinia, de una familia adinerada y de alta posición social, que está en pleno proceso de encontrar su propia identidad, y un hombre, llamado Felipe, se enamoran. Se conocen en el trabajo donde ambos son arquitectos. Ella siempre ha sentido que no “encaja” en la sociedad donde nació, pero la sangre la llama a ser determinada persona de la que tampoco puede desligarse. Felipe es un hombre hecho a pulso, un hombre fuerte, un hombre cautivador a mi modo de ver.
Un día, ella descubre que él hace parte de un grupo de revolucionarios que quieren derrocar la dictadura (estamos en Nicaragua, años 70). Y aunque Felipe no quiere que ella se involucre en el Movimiento, ella comienza a cuestionarse, a indagar y a discutir con él por su visión de querer dejarla de lado y “protegerla”. Él la ve como la Penélope de su vida, la que lo espera en casa luego de la lucha y ella se siente subestimada por eso y odia que ese hombre que habla de igualdad sea en el fondo “machista”.
¿Pero cómo terminará todo? Este libro tiene interesantísimas reflexiones sobre la forma como hombres y mujeres vemos la vida, la comodidad de algunas situaciones, el cuestionamiento sobre la identidad, sobre donde nacimos y quiénes somos. La historia tiene una narración paralela de una mujer guerrera indígena que luchó contra los españoles y que va despertando el espíritu de Lavinia. Esta forma disruptiva de narrar al principio me incomodó un poco pero luego la disfruté.
No es una novela de amor, es una novela de una revolución personal, aunque confieso que me habría gustado tener más de la relación de Felipe y Lavina porque se quedó en lo pasional y en sus luchas pero dejaron de lado muchas otras conversaciones y momentos que como lectora me habría encantado conocer porque son dos personajes maravillosos. Es un gran libro, y bueno, esta autora es MUY buena, este es mi segundo libro y seguiré con otros más.
.